


Tercer lugar otorgado a "El Galáctico" Interpretado por el actor Alan Castillo, el se hizo acreedor a estatuilla de bronce y 300 soles en efectivo



En la imagen observamos un Pescador típico del balneario de Huanchaco, playa en la que hasta el día de hoy se pesca a la manera tradicional de la cultura Moche con los caballitos de totora, una usansa Pre Inca

La cultura afroPeruana también se pudo ver reflejada en algunos de los personajes participantes del FESTIESTATUAS 2008, en imagen un esclavo trabajador de los campos azucareros

El Público disfruto durante dos días con esta enorme Galería de Arte vivo que invadió 5 cuadras de la calle principal del centro histórico de Trujillo

Cada uno de los artistas cautivava a los transeuntes quienes tomaban fotos y colaboraban con las estatuas que más les gustaban, el monto recaudado por cada artista era para solventar sus propios gastos de participación

El amor tambien tuvo su lugar en el evento gracias a "Cupido" este carismático personaje se hizo acreedor a una Mención Honrosa

Trujillo es conocida tambien por la Marinera, baile estandarte del Perú que ha representado a nuestra nación a nivel mundial. En imagen se puede ver a una bailarina de Marinera en plena Danza.
Los personajes de la sierra de nuestro País también Participaron como es el caso de esta Mamacha Serrana.
Nuestra cultura ancestral También fue representada; en este caso una imagen de "El Dios Cangrejo" Tomado de la iconografía que nos han dejado como legado nuestros antepasados mochicas. Este es un trabajo del actor Gustavo Ramos
El Festiestatuas Alegró a las familias trujillanas y le dio vida y color al centro histórico de nuestra ciudad durante los días que el evento se desarrolló. en la imagen un guerrero Moche listo para tocar el Pututo.